jueves, 1 de julio de 2010
Algo más lejos de la impotencia.
lunes, 14 de junio de 2010
En términos colaborativos

Como por todos vosotros ya es conocido, siempre me planteé los pros y aun más los contras de esto que un día definieron como el Plan Bolonia. Mis críticas podrían haberse dirigido a aspectos más generales, ideológicos o económicos.. Sin embargo, la dureza de los días siempre me llevó a recurrir a la realidad práctica, lo que de lunes a viernes contemplaba y la desorganización que día tras día nos afectaba. E, indudablemente, uno de los asuntos más complicados ha sido siempre el del trabajo en grupo.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
La pizarra digital interactiva es un recurso tecnológico digital de carácter interactivo compuesto por ordernador en conexión a Internet, videoproyector y dispositivo electrónico para el manejo táctil de la pantalla.
Algunas ventajas de las PDI en los contextos de enseñanza son los siguientes:
- Interactividad: es lo que diferencia a las PDI de cualquier otra proyección en pantalla.
- Movilidad: favorece la complementariedad de medios y la ubicación flexible de profesor y alumnos en el aula.
- Elevada motivación: recurso interactivo y multimedia que permite la participación del alumno.
- Rapidez y facilidad de uso: uso de aplicaciones integradas en un solo medio.
- Multiplicidad de códigos: recurso multimedia apoyado en el uso de códigos sonoros, visuales, escritos,etc.
- Versatilidad: diversas formas de presentar la información y de promover la interactividad con el alumnado.
Es por todo esto que considero apropiado introducir las pizarras digitales como recurso en las aulas, de forma que permitan enseñar a los alumnos de una forma creativa y divertida.
jueves, 10 de junio de 2010
Buscando en mi realidad
miércoles, 9 de junio de 2010
"Nuevas Tecnologías como educación"
lunes, 31 de mayo de 2010
La Webquest
De ello seríamos capaces de inferir una idea de este nuevo recurso que se nos presenta: ¿web que permite buscar? ¿búsquedas en la web? Sea como fuere, el hecho en sí es que nos encontramos ante un recurso de éstas, las conocidas y desconocidas TIC. Y podría ahora valerme de la teoría para rellenar este hueco, de las clasificaciones o ejemplificaciones... pero más útil resulta el servirme de nuestro esfuerzo (posiblemente, mucho más plausible y considerable que el resultado) para demostrar así que sabemos lo que es una webquest, que conocemos de su existencia y que nos muestra una opción para una planificación.
Con el cariño a la naturaleza y la emoción de exponer algo creado por ti mismo (por simple y no alabable que sea), ahí lleváis nuestra webquest
domingo, 30 de mayo de 2010
WEBQUEST

Antes no sabía lo que era una Webquest, pero el seminario de la asinatura de TIC que tuvimos el otro dia, me permitió conocer lo que era e incluso me ayudo mucho para poder crear una!!.
Aquí, os presento algunas cosas que he aprendido sobre ella para todos aquellos que no la conozcais:
Una Webquest es una estrategia didáctica que hace posible la busqueda, recopilación y reelaboración de la información. Es por ello, por lo que pormueve procesos cognitivos superiores.
Una Webquest tiene la siguiente estructura: portada, introducción, tarea, proceso, evaluación, conclusiones y guía didáctica.
También, me gustaría señalar que la Webquest:
-Integra diversas áreas o asignaturas dentro del curriculum oficial.
-Propone una actividad creativa que lleve a un producto final.
-Requiere adquirir,seleccionar y organiizar nueva información.
-Base común de actividades para el grupo, y una especializada en función de los roles establecidos.
-Ofrece pistas, orientaciones y herramientas para el desarrollo de tareas cognitivas específicas.
Por toda esta seie de cosas, conidero que la Webquest es un recurso muy útil y os animo a todos a a que la enseñeis a vuestro alumnos, ya que es un buen método para motivarlos.
viernes, 28 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Saliendo a flote...!!! ¡¡de una vez!!

Quería hacer mi primera entrada en "El barco de las tic" haciendo referencia a un suceso que me ha acontecido un tanto gracioso a la hora de contarlo, pero no tanto a la hora de vivirlo. Soy un poco reacia a esto de las nuevas tecnologías, aunque poco a poco y aunque me cueste reconocerlo le voy cogiendo el gustillo.
Mi llegada al blog fue genial, sin "pejigueras" (como se dice en mi pueblo), pero cuando fui a acceder de nuevo, una vez que ya gozaba de todos mis privilegios como administradora porque mi gran amiga Anabel me los había concedido, me era imposible.
Escribí mi dirección una y otra vez, y la contraseña, y no había manera. Revisé letra por letra mi correo y mi contraseña y no. Mi pulso cardiaco se iba acelerando porque no sabía qué ocurría. En realidad sólo era un acontecimiento más para hacerme reiterarme en que las tic en realidad proporcionan más problemas de este tipo que ventajas tienen.
Al día siguiente volví a intentarlo, y así una vez y otra, un día tras otro, hasta que mi paciencia, que no brilla por su abundancia precisamente, se iba perdiendo poco a poco.
Ya no podía evitarlo, había perdido la calma, el pánico había cundido y no había nada que hacer. Me acordé de las tic y de todos aquellos que tanto las defienden una y mil veces. Pensé, si vieran esto...!! jajaj Llegué a pensar que no era más que una broma del destino. Que alguien se estaba riendo de mí. Que todo era una conspiración en contra de una humilde chiquilla con un poco tecnofobia por decirlo de alguna manera.
Os preguntareis qué final tiene esta historia porque al fin y al cabo estáis aquí leyendo esto, que está firmado por mí aunque no logre del todo creermelo.
Tuve que crear una cuenta nueva, y volver a meterme porque con la cuenta anterior era imposible. Asique puedo decir abiertamente: las maravillosas tic han fallado conmigo. Compañeros, naufragué casi antes de zarpar, pero aquí estoy, saliendo a flote como puedo.
Esta batalla la he ganado yo, pero... ¿Quien sabe que ocurrirá con la siguiente? ¿Podrá Miriam ganarle a las tic la siguiente adversidad que le presenten? Eso es algo que ahora mismo no podemos saber con claridad.
Un saludo!
Por fin en el barco y esperando no volver a naufragar. ;D
Sobre el Jclic
domingo, 23 de mayo de 2010
¿Adecuación de los recursos?
lunes, 17 de mayo de 2010
Hablamos de recursos
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto."(wikipedia/Microblogging)".
No obstante, teniendo en cuenta que en un deseable futuro muy lejano, seremos maestros y trataremos con el alumnado de una manera directa, lo que nos interesa al respecto de dichos recursos es conocer su utilidad práctica. Para ello, hemos de tomar en consideración iniciativas como la que sigue que muestran la verdadera esencia de las Nuevas Tecnologías que, personalmente, pienso que no son usadas lo suficientemente bien en la sociedad de este complicado siglo XXI: http://www.edumedialab.org/chivato/
Igualmente, otros recursos de los que cada uno de nosotros hemos sido partícipes, ahora se nos muestran desde otro punto de vista; hasta hace pocos meses éramos los alumnos destinatarios del material, ahora somos los posibles maestros ante la necesidad de buscar recursos para nuestras U.D. Si bien estarían más enfocados hacia niveles superiores, no está de más señalar lo siguiente: http://www.subingles.com/ejercicios:ejercicio_cancion_265